Las naranjas SanLucar tienen un sabor intenso, dulcemente soleado y jugoso, todo eso se debe al cariñoso cuidado de nuestros maestros agricultores Jorge y Javier Llusar. Contra los insectos, por ejemplo, se emplean métodos naturales. Cada par de metros se encuentran trampas aromáticas con feromonas en los árboles que mantienen a los insectos alejados de nuestros dulces frutos. »Muy parecido al perfume que las mujeres usan para atraer hombres«, sonríe Jorge. Antes de recolectarlos, todos los frutos se controlan a mano. Así, cada naranja recibe tanto sol como necesita para llegar a ser una sabrosa naranja SanLucar.



Además de las diferentes clases de naranjas comestibles, también tenemos naranjas sanguíneas y naranjas para zumo refinadas al sol. Estas no poseen la sustancia amarga, limonina, y después de exprimirlas continúan siendo dulces.

Información sobre el fruto...
Las naranjas de invierno de SanLucar proceden mayoritariamente de Valencia. En verano, en cambio, proceden de Sudáfrica. […]

País de origen:
Las naranjas de invierno de SanLucar proceden mayoritariamente de Valencia. En verano, en cambio, proceden de Sudáfrica.
Conservación:
Lo ideal es conservarlas en un lugar fresco o incluso en la nevera, pues a temperatura ambiente pierden sabor rápidamente. Y a poder ser, no colocar naranjas y manzanas juntas, ya que estas últimas producen etileno, un compuesto que acelera la maduración de otras frutas.


Consejos y curiosidades:
Estos frutos tienen tanta vitamina C, que una naranja de 200 g ya cubre las necesidades diarías de un adulto. Y no solo son deliciosas como tentempié o en zumo, sino que además, combinadas con clavo, se convierten en un maravilloso ambientador natural. Solo hay que pincharlas en la piel con un palillo, introducir clavos en los agujeros, y en casa notaréis un delicioso olor fresco y natural.
Historia:
Las naranjas proceden del suroeste de China, donde se conocen desde hace 4000 años. Cuando los portugueses descubrieron la ruta marítima a aquel país empezaron a traerlas a Europa. Hoy en día, la naranja dulce es el cítrico más cultivado del mundo.
Vitamina B (mg/100g) | 1.2 mg |
Vitamina C (mg/100g) | 45.5 mg |
Vitamina E (mg/100g) | 0.6 mg |
Potasio (mg/100g) | 164 mg |
Calcio (mg/100g) | 40 mg |
©Bundeslebensmittelschlüssel 3.02 |
Cerrar

Winterwonnen
Nuestras dulces naranjas se sienten totalmente frescas si se las almacena en un saco de yute. Este saco es reutilizable y solo se encuentra durante unas pocas semanas en las tiendas.

Morgensonne-Saftorangen
Arrancar el día de la mejor manera es muy sencillo: nuestras dulces y jugosas naranjas encantan con su gran porcentaje de jugo y reducidas sustancias amargas y se convierten en el jugo ideal de los buenos días.



Rote Sonne-Blutorangen
Con su pulpa blanda, jugosa y de color rojo rubí, nuestra naranja sol rojo proporciona un delicioso refresco dulce. Y gracias a su cáscara que fácilmente se extrae, podemos comerla de modo muy simple.

Süße Sonnenküsse
Recolectadas al momento correcto en varias pasadas de cosecha, nuestras naranjas comestibles refinadas al sol son un dulce refresco.

