Con los melocotones y las nectarinas es como en la vida, si bien provienen de la misma familia, son diferentes. Pero en SanLucar tienen algo en común: las mejores regiones para el cultivo, mucho sol y las experimentadas manos de nuestros agricultores. Estos deben ser cosechados en el momento perfecto, pues de lo contrario, se pasan. Luego, en casa, desarrollan todo su aroma. Y si ceden un poquito y huelen dulce al presionarlos levemente, es que están maduros y sabrosos.


Información sobre el fruto...
Nuestras jugosas y deliciosas frutas de hueso solo crecen en las mejores zonas de cultivo, como por ejemplo en Murcia […]


País de origen:
Nuestras jugosas y deliciosas frutas de hueso solo crecen en las mejores zonas de cultivo, como por ejemplo en Murcia, donde su clima y sus ligeros y bien aireados suelos son perfectos para ellas.
Conservación:
Si queremos conservar esta fruta climatérica unos días más, lo mejor es conservarla en la nevera. A temperatura ambiente tarda aproximadamente 1 día en desarrollar todo su sabor y su maravilloso aroma, cediendo ligeramente al apretarla.
Consejos y curiosidades
Estos frutos hay que trasportarlos con cuidado, pues son muy sensibles a la presión por su alto contenido en agua. Así que lo mejor es colocarlos en la parte superior del carrito o la bolsa de la compra, procurando no apretujarlos por el camino. Si vamos a pelarlos para cocinarlos, lo mejor es escaldarlos primero: solo hay que sumergirlos brevemente en agua hirviendo, luego pasarlos por agua fría y veréis cómo la piel se desprende fácilmente.
Historia:
Al igual que muchos otros frutos, los melocotones también proceden de China. A través de Persia y Grecia llegaron por las antiguas rutas comerciales hasta la zona mediterránea, donde se cultivan desde hace unos dos mil años.

Vitamina B (mg/100g) | 2.1 mg |
Vitamina C (mg/100g) | 9.5 mg |
Vitamina E (mg/100g) | 2 mg |
Potasio (mg/100g) | 192 mg |
Magnesio (mg/100g) | 9 mg |
©Bundeslebensmittelschlüssel 3.02 |
Cerrar

Nektarinen
Incomparablemente jugosos, aromáticos, dulces y sabrosos. Pues los dejamos tanto tiempo en el árbol, hasta que la relación de dulzor y acidez es la ideal y los cosechamos cuando saben como el sol al morderlos.

Pfirsiche
Debajo de su aterciopelada cáscara rojo-dorada se encuentra un sabor especialmente aromático, jugoso y refrescante. Antes de la cosecha medimos su contenido de azúcar y los recolectamos cuando han desarrollado por completo su dulzor.

